En España, donde gestiona cerca de 800 MW, la compañía se ha adjudicado recientemente un nuevo contrato EPC para el diseño, la construcción y la puesta en operación de una planta fotovoltaica en Badajoz (España) de 130 MW. La instalación generará más de 240.000 MWh/año de energía cien por cien limpia y permitirá suministrar electricidad a unos 70.000 hogares, es decir, unas 150.000 personas.
Asimismo, ha llevado a cabo plantas termosolares como la de Arenales, en Sevilla (50 MW), la de Puerto Errado, en Murcia (30 MW), una de las mayores construidas en el mundo hasta la fecha, o la planta fotovoltaica de Olivares (50 MW), en Jaén. A todo ello se suman las cuatro plantas fotovoltaicas adjudicadas en 2022, actualmente en construcción y ubicadas en Cedillo (Cáceres), con una capacidad instalada de 150 MW, Jerez de la Frontera (Cádiz), con una potencia de 100 MW, Valladolid, donde alcanzará los 66 MW, y Tarancón (Cuenca), con 100 MW.
En Latinoamérica, donde suma cerca de 530 MW gestionados que dan servicio a una población equivalente aproximada de 100.000 personas, cuenta con el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (65 MW de potencia), situado en Uruguay; la planta fotovoltaica Perote II (120 MW), ubicada en México, así como la instalación Fotovoltaica La Huella (87 MW) y el parque eólico La Estrella (50 MW), ambos en Chile. Por su parte, también en Chile construye la planta fotovoltaica Coya, de 200 MW.
Otros proyectos que ha llevado a cabo son la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona, EE UU), y las fotovoltaicas de Al Mafraq y Empire I, con 65 MW cada una de ellas y ubicadas en Jordania.