Esta herramienta se convierte en una pieza clave en la estrategia de la compañía de establecer objetivos corporativos de descarbonización lo suficientemente ambiciosos y alineados con la ciencia climática más reciente. Asimismo, la adhesión a esta iniciativa permite a OHLA asentar las bases de todo el trabajo que tiene por delante como empresa comprometida con la creación de un mundo mejor y con una economía baja en carbono.
En concreto, la compañía se ha comprometido a establecer reducciones de emisiones a corto plazo en toda la empresa en línea con la ciencia del clima. Por un lado, se ha propuesto reducir un 46% las emisiones absolutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 (aquellas generadas por su propia actividad) para 2031 respecto al año base 2021, y por otro, reducir la intensidad de las emisiones1 de alcance 3 (aquellas que provienen de la cadena de valor y no están bajo el control la empresa) en un 55% en 2031 con respecto a 2021.
Sostenibilidad como eje de creación de valor
La adhesión a esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad 2022-2024 de OHLA. Comprometerse con la iniciativa STBi es uno de los hitos más relevantes de su hoja de ruta. La compañía también ha obtenido la máxima calificación en el índice de sostenibilidad GRESB 2022, posicionándose como líder global en el sector de infraestructuras.
Por otro lado, OHLA continúa aunando esfuerzos para favorecer la transformación global y conseguir acelerar el ritmo de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas. Además, la compañía está adherida voluntariamente a iniciativas nacionales e internacionales como la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, es socio promotor y miembro del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible de Forética; y está adherida al manifiesto New Deal for Europe y a la Alianza CEO por la Diversidad.