OHLA completa la construcción del exclusivo hotel Fairmont (La Alcaidesa), un enclave costero único

31 de marzo de 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

  • El complejo cuenta con un hotel de 153 habitaciones y 47 villas de lujo.
  • Está integrado armónicamente en la topografía del terreno gracias a un innovador diseño en terrazas.
  • El proyecto destaca por la calidad y elegancia de sus acabados, con materiales de alta gama como porcelánico de gran formato.

OHLA ha finalizado con éxito la construcción del nuevo hotel Fairmont, en el municipio de La Alcaidesa, San Roque (Cádiz), una lujosa propiedad de cinco estrellas ubicada en una espectacular ladera costera.

Este ambicioso proyecto, desarrollado entre 2020 y 2024 y cuyo importe total ha ascendido a 120 millones de euros, se encuentra abierto al público desde el 20 de febrero de 2025. En este sentido, cabe destacar que OHLA se ha encargado de la ejecución del movimiento de tierras, cimentación y estructura de las villas hoteleras, así como de la totalidad del edificio hotelero. En total, la parte correspondiente a OHLA ha sido cercana a los 57 millones de euros.

El complejo, que cuenta con un hotel de 153 habitaciones y 47 villas de lujo, se encuentra integrado armónicamente en la topografía del terreno gracias a un innovador diseño en terrazas ejecutadas mediante muros ecológicos sobre la ladera.

A diferencia de las estructuras tradicionales en altura, este hotel desciende progresivamente desde el lobby de entrada, distribuyéndose en seis niveles que se adaptan a la pendiente natural de la ladera. En su planta inferior, los huéspedes podrán disfrutar de una espectacular piscina infinity con vistas al mar, rodeada de villas exclusivas. Además, el resort cuenta con un edificio dedicado al bienestar, que incluye áreas de wellness, MICE, gimnasio, belleza y tratamientos, ofreciendo una experiencia integral de relajación y confort.

El proyecto destaca por la calidad y elegancia de sus acabados, con materiales de alta gama como porcelánico de gran formato, papeles decorativos, madera y revestimientos de piedra en las zonas comunes. Además, en línea con el compromiso de OHLA con la sostenibilidad, la construcción del hotel ha seguido los criterios exigidos por el sello LEED, garantizando el uso responsable de materiales y el cumplimiento de los más altos estándares medioambientales.

Desde sus orígenes, OHLA ha unido su trayectoria al sector hotelero. En este sentido, la compañía cuenta con un amplio portfolio de proyectos realizados en Latinoamérica, Estados Unidos y, especialmente, Europa, siendo en España y sus islas donde OHLA concentra el mayor número de iniciativas. Ejemplos notables de estos proyectos son el Centro Canalejas de Madrid, el Hotel Alfonso XIII en Sevilla, el Parador de Corias en Asturias, o el balneario de Lanjarón en Granada.

 

Volver a sala de Prensa