OHLA finaliza con éxito la construcción del Hospital Vithas Valencia Turia

19 de febrero de 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

  • El hospital ha sido diseñado bajo estrictos criterios de accesibilidad y eficiencia en la circulación de pacientes y profesionales.
  • Con cerca de 100 años de experiencia en el sector hospitalario, OHLA ha desarrollado más de 150 hospitales de nueva planta en América, Europa y Asia, sumando más de 8,5 millones de metros cuadrados y 60.000 camas.

OHLA ha finalizado con éxito la construcción del Hospital Vithas Valencia Turia, un proyecto clave en el ámbito hospitalario de la región, con una inversión cercana a 40 millones de euros y una es superficie útil de 27.241 m².

El nuevo centro hospitalario, que refuerza la infraestructura sanitaria de la Comunidad Valenciana, cuenta con dos plantas bajo rasante destinadas a aparcamiento y otros servicios, así como seis plantas sobre rasante para uso hospitalario. Entre sus instalaciones destacan áreas especializadas como quirófanos, UCI, diagnóstico por imagen, urgencias, consultas externas, hospitalización y unidades de recuperación y cirugía sin ingreso, además de espacios dedicados a servicios generales como farmacia, laboratorio y fisioterapia.

El hospital dispone de un completo equipamiento de última generación para garantizar una atención sanitaria de excelencia. Cuenta con 8 quirófanos, unidades especializadas como UCSI, URPA, UCI y hospital de día, además de un área de radiodiagnóstico equipada con resonancia magnética, TAC, ecógrafos, telemando, TC dental, mamografía y densitometría. También incluye servicios clave como farmacia, esterilización y urgencias pediátricas, así como una zona de hospitalización con 64 habitaciones, 4 de ellas para aislados. Además, el hospital cuenta con una instalación fotovoltaica de 244 paneles y un aparcamiento con 291 plazas para coches, 22 para motos, 8 para vehículos eléctricos y 168 para bicicletas.

El hospital ha sido diseñado bajo estrictos criterios de accesibilidad y eficiencia en la circulación de pacientes y profesionales. Su vestíbulo principal, situado en el centro del edificio, canaliza el flujo peatonal desde los distintos accesos, conectando con la vía pública y las zonas ajardinadas exteriores a través de un itinerario accesible.

Con cerca de 100 años de experiencia en el sector hospitalario, OHLA ha desarrollado más de 150 hospitales de nueva planta en América, Europa y Asia, sumando más de 8,5 millones de metros cuadrados y 60.000 camas.

En España, la compañía ha participado en la construcción de hospitales de referencia como Burgos, Toledo, Ciudad Real y Arganda del Rey (Madrid). Con la finalización del Hospital Vithas Valencia Turia, OHLA reafirma su liderazgo en la construcción de infraestructuras sanitarias de vanguardia, contribuyendo a mejorar la calidad y accesibilidad de la atención médica en España.

El sólido posicionamiento de OHLA en el ámbito de la construcción hospitalaria ha sido reconocido a nivel global con destacados galardones. En 2023, la prestigiosa publicación Engineering News-Record (ENR) otorgó un Award of Merit al Hospital de Curicó (Chile) en sus Global Best Projects Awards. Un año después, en 2024, ENR volvió a distinguir la excelencia de OHLA en infraestructuras sanitarias al reconocer la construcción del Hospital de Sullana (Perú) como una de las mejores del año.

Volver a sala de Prensa