OHLA reconoce el trabajo de sus equipos más innovadores en 2024 con los Premios a la Innovación Tecnológica

3 de febrero de 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

El primer premio ha sido concedido a las automatizaciones de procesos internos con Inteligencia Artificial desarrolladas por Srivatsan Raghavan, Pasquale Cioce, Saj Samuel y Jameson Funsch, del equipo de OHLA USA.
De izquierda a derecha. Saj Samuel, Pasquale Cioce y Srivatsan Raghavan

OHLA ha celebrado una nueva edición de sus Premios a la Innovación Tecnológica, un reconocimiento que premia la creatividad y el talento de sus empleados en todas sus áreas y geografías. En esta edición, han sido galardonados equipos de OHLA USA, Construcción España y Servicios-Ingesan, cuyas soluciones innovadoras han destacado por su impacto positivo en la eficiencia operativa y económica de la compañía.

El primer premio ha sido concedido a las automatizaciones de procesos internos con Inteligencia Artificial desarrolladas por Srivatsan Raghavan, Pasquale Cioce, Saj Samuel y Jameson Funsch, del equipo de OHLA USA. Esta innovación ha permitido reducir riesgos en el ámbito de la gestión de seguros y generar un impacto económico significativo. Además, podrá ser implementada en otras áreas geográficas del grupo.

Equipo de obra del túnel de Sinova con Francisco Navarrete, Director Territorial.

El segundo premio ha reconocido un conjunto de innovaciones desarrolladas por el equipo de obra del túnel de Sinova, en España. Estas soluciones destacan por su creatividad al resolver, con métodos ingeniosos, retos técnicos como la inyección del trasdós de las dovelas y la limpieza del túnel.

Jesús Andrés Castellot y Jesús Jiménez Rodríguez, junto con Nuria Fuentes, Miguel Barcelona y David del Río, que les hicieron entrega del premio.

El tercer premio ha sido otorgado al proyecto “LumenIA”, liderado por Jesús Andrés Castellot y Jesús Jiménez Rodríguez, del equipo de Eficiencia Energética de Servicios-Ingesan. Esta solución permite digitalizar y validar automáticamente facturas de servicios energéticos, optimizando procesos internos, reduciendo la carga de trabajo de los ingenieros y generando un impacto económico relevante en la gestión de servicios energéticos.

Con estos premios, OHLA refuerza su compromiso con la innovación tecnológica como motor de transformación y crecimiento, impulsando soluciones sostenibles y eficientes en sus proyectos a nivel global.

Volver a sala de Prensa