En conjunto, ambas actuaciones constituyen uno de los mayores proyectos de protección contra inundaciones frente a riesgos naturales que se han llevado a cabo en el país.
Las actuaciones de la segunda fase incluyen, entre otras, la reconstrucción de un puente, así como la construcción de un dique y un parque de inundaciones en la sección comprendida entre los puntos kilométricos 12,088 y 14,231, que abarcan una longitud total de 2,1 km.
La primera fase del proyecto se centró en la construcción de cinco parques inundables, infraestructuras capaces de almacenar agua y diseñadas para evitar inundaciones, incluidos tres nuevos ramales de revitalización con hábitats, diques y muros de protección y pasos para peces, que han mejorado notablemente las condiciones para la migración de los animales acuáticos. Asimismo, la antigua presa fija se transformó en una presa móvil, la primera de la región, y se construyeron nuevas zonas verdes y espacios deportivos.
Gracias a las actuaciones que ha llevado a cabo OHLA, los habitantes de los municipios afectados por las inundaciones del valle del río Desná estarán protegidos contra futuras crecida durante más de cincuenta años.