Entre los primeros, edificaciones de referencia como las realizadas en Estados Unidos para la Universidad de Miami: Clinical Research Building (Leed), Cox Neurosciencie and Health (Silver Leed), Robert & Judy Prokop Newman Alumni Center (Gold Leed) o el South Miami Hospital Clinical Expansion (Gold Leed).
La certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) y garantiza, entre otros aspectos, que un edificio es energéticamente eficiente y que la selección de sus materiales ha seguido criterios de sostenibilidad y reutilización.
Por su parte, en Europa, edificios como el Hospital de Olomouc, en República Checa, con la certificación Passivhaus, el National Forensic Mental Health Hospital de Portrane, (Irlanda), con certificado BREEAM Very Good, o el edificio de oficinas Oxxeo en España (Platinum Leed) han sido construidos siguiendo destacados estándares de sostenibilidad.
En lo que respecta a Latinoamérica, la tercera área geográfica de referencia para OHLA, hay que hacer referencia al nuevo Hospital de Curicó, que recientemente ha obtenido la certificación CES (Certificación Edificio Sustentable). El edificio de alta complejidad hospitalaria ha obtenido el galardón gracias a su alto grado de autonomía energética y a sus criterios de sostenibilidad y respeto medioambiental.
Próximas certificaciones
Otras edificaciones singulares como Centro Canalejas Madrid, está en proceso para obtener Gold Leed, el complejo hotelero La Alcaidesa, localizado en San Roque, Cádiz (España), con la misma certificación, o la Pompano Beach Library (EE UU), con Platinum Leed, se han llevado a cabo mediante la aplicación de técnicas y procesos basados en la innovación, usabilidad de las infraestructuras y en el aporte al bienestar de sus usuarios.