Todo ello se complementa con los logros alcanzados en materia de eficiencia de procesos mediante herramientas digitales, también de desarrollo propio, como la gestión integral del combustible de maquinaria y flota que la compañía podrá extender a todos sus mercados.
Proyectos ganadores
La Mejor Innovación Tecnológica en Obra ha recaído en el equipo de tecnología del firme de la filial especializada en asfaltos y construcción Elsan, por el aprovechamiento en capas de rodadura de material reciclado procedente del fresado de mezclas bituminosas.
El jurado, integrado por parte del equipo directivo de la compañía, ha reconocido el nivel tecnológico de la iniciativa, novedosa en España, y el impacto que puede tener en el posicionamiento de la propia Elsan y del Grupo OHLA en el ámbito de la construcción y mantenimiento de carreteras. El proyecto ha permitido desarrollar un material innovador que potencia la economía circular, impulsa
ahorros en obra y tiene un destacado impacto considerando que, en España, cada año, en cerca del 70% de las obras de asfaltado se actúa sobre las capas de rodadura (más de 12 millones de toneladas de material se destina a ello).
En lo que respecta a la Mejor Innovación Tecnológica en Servicio, el premio ha recaído en la candidatura COORDINAL: Gestión Integral de Zonas Verdes por la plataforma sobre tecnología GIS para la gestión integral de servicios urbanos en zonas verdes desarrollada e implantada dentro del servicio Zonas Verdes de Albacete de Ingesan, filial de cabecera de la división de Servicios de OHLA.
El jurado ha valorado el nivel de gestión integrada y personalización que permite este desarrollo propio respecto a otras soluciones de mercado, así como su potencial de escalado e incluso de comercialización.
Por su parte, la Mejor Innovación Digital en Proceso Interno ha sido para la iniciativa Solución de gestión total del combustible de maquinaria y flota. Se trata de una metodología de desarrollo propio e implementada en Florida (EE.UU.) como primera ubicación, que permite gestionar de forma integral y eficiente todos los aspectos relacionados con la gestión del combustible de maquinaria y flota. El jurado destaca las ventajas demostradas y la capacidad exportar esta solución que combina procesos propios y diversas tecnologías digitales para superar en funcionalidades a las soluciones de mercado disponibles, y que sólo cubren de forma parcial algunos aspectos del proceso.